Explorando la colitis ulcerosa más allá de la endoscopía
Explora cómo la enterografía por RM complementa el diagnóstico de la colitis ulcerosa, revelando detalles que la endoscopía puede pasar...



La magia de la MRE
En el fascinante mundo de la radiología gastrointestinal, la colitis ulcerosa (CU) es un reto frecuente y multifacético. Mientras que la endoscopía ha sido el estándar de oro, la resonancia magnética por enterografía (MRE) está tomando un papel protagónico al ofrecernos una visión "detrás de bambalinas" de esta compleja enfermedad. ¡Prepárate para descubrir por qué la MRE podría ser tu nueva herramienta favorita en la lucha contra la CU!
¿Qué hace a la MRE tan especial?
La MRE no solo evalúa las capas mucosa y submucosa, también detecta inflamación transmural, complicaciones extracolónicas y enfermedades superpuestas como colitis por citomegalovirus. ¡Todo esto sin los riesgos de la endoscopía en pacientes vulnerables!
Categoría | Detalle |
Protocolo de Preparación para la MRE | - Preparación colónica recomendada el día anterior para evaluar la luz colónica y superficie mucosa. |
- Adquisición de imágenes desde la región subdiafragmática hasta la pelvis profunda, incluyendo colon y recto. | |
- Imágenes post-contraste en planos coronal y sagital necesarias para confirmar o descartar estenosis o espasmos colónicos. | |
Variantes de la Colitis Ulcerosa | - Clasificación en tres subgrupos según el sistema de Montreal: proctitis ulcerosa, UC izquierda y UC extensa (pancolitis). |
- Identificación de la extensión de la enfermedad clave para evaluar la gravedad y el pronóstico. | |
- La MRE diferencia entre UC y enfermedad de Crohn, particularmente en casos de ileítis de reflujo. |
Esta tabla resume las principales recomendaciones técnicas para la realización de una MRE, destacando su utilidad en el diagnóstico y evaluación de la colitis ulcerosa.

Hallazgos más relevantes
Categoría | Características |
Inflamación activa | Edema mural, hiperrealce mucoso, linfadenopatías pericólicas. |
Complicaciones crónicas | Fibrosis submucosa, signo de "tubo de plomo". |
Condiciones superpuestas | Úlceras profundas, patrones como el signo de acordeón. |
Aunque la colonoscopía sigue siendo esencial, hay escenarios donde la MRE se luce
Contraindicaciones para colonoscopía: Como riesgo de perforación o toxicidad.
CU refractaria: Para descartar enfermedad de Crohn mimética.
Evaluación postoperatoria: En pacientes con anastomosis ileoanal.
Casos clásicos que destacan la utilidad de la MRE
Proctosigmoiditis: Sagital T2 muestra engrosamiento circunferencial mural y pérdida de haustras. Ideal para evaluar actividad inflamatoria.
Megacolon tóxico: Coronal T2 evidencia dilatación extrema del colon con edema mural.
Colitis por citomegalovirus: Axial T2 destaca úlceras profundas en el colon derecho.
Enterografía normal: La imagen perfecta de un intestino saludable Opacificación impecable del intestino delgado proximal y distal, desde la unión ileocecal hasta el colon. Paredes uniformes y sin engrosamientos, masas murales ni obstrucciones luminales. Un recordatorio visual de cómo debe lucir un estudio sin alteraciones. Siempre es bueno tener la referencia de lo normal para no pasar por alto lo patológico. Referencia: Ibrahim D. Normal MR enterography. Radiopaedia.org, Acceso 14 Ene 2025. https://doi.org/10.53347/rID-30146

Cifras que no puedes ignorar
Métrica | Porcentaje |
Sensibilidad | 90.8% |
Especificidad | 88% |
Estas cifras reflejan el alto rendimiento de la MRE en la detección y evaluación de la colitis ulcerosa activa.
Sensibilidad de la MRE para inflamación colónica: 87%-90.8%.
Especificidad para identificar colitis ulcerosa activa: 86.7%-88%.


El impacto en la práctica clínica
La MRE ofrece una ventaja diagnóstica significativa al complementar la endoscopía y brindar un análisis no invasivo. Es especialmente valiosa para pacientes refractarios o con condiciones atípicas, optimizando el tratamiento y mejorando el pronóstico.

Conclusión
La resonancia magnética por enterografía no solo amplía las posibilidades diagnósticas, también redefine la forma en que abordamos la colitis ulcerosa. Estar al día con estas herramientas avanzadas te colocará un paso adelante en el cuidado de tus pacientes.
Referencia
Radmard, A. R., Amouei, M., Torabi, A., Sima, A. R., Saffar, H., Geahchan, A., Davarpanah, A. H., & Taouli, B. (2023). MR Enterography in Ulcerative Colitis: Beyond Endoscopy. RadioGraphics, 44(1), e230131. https://doi.org/10.1148/rg.230131
